lunes, 8 de octubre de 2018


                                                               
                                                                    
                                      Héctor D burini
                                                       
Rosario,   domingo, 30 de septiembre de 2018
                                       
                                                             Yo le escribo esta pequeña carta para el  hombre  de corazón valiente,  al cual, yo lo conozco desde que nací.
                                                           Él  era una gran persona,  le gustaba mucho escribir, contar historias, y muchas cosas más, pero tenía un defecto, como lo tenemos todos  no le gustaba mucho que  se mueran las personas queridas,  yo  nunca lo vi llorar, solo una vez que me contó que lloro la perdida de sus padre o cuando  y pone una película o  una series que lo conmueve, moción que brota de sus ojos como lluvia  
                                                          También era muy era ansioso, no le gustaban las personas  chismosa, o cuando la gente se pelean, o cuando alguien se pone muy nervioso en su casa.
                                                          Por ultimo esta carta es dirigida a  todas las  personas lo conocen  a el pelado (su apodo), quien es este escribió esta carta, de su hijo.  

lunes, 31 de julio de 2017

       
El Hijo le Escribió al Padre
                                                                    

Rosario,  domingo, 09 de julio de 2017
                                                           Querido padre, estoy acá en la oscuridad, con una tenue luz que me da una pequeña una vela, escribiendo sobre una  mesa de madera.
Estoy redactando esta carta, ¿Por qué? Estoy sorprendido por esta locura, perdón por cruzar la calle hablando con el celular; soy un idiota.
Gracia por darme la vida. Recuerdo que  me sálvate  una vez de una palea entre tres muchachos, porque yo les quise sacar una pelota a ellos.
Perdóname por no tener a tus nietos y no tener  ahora a tu hijo. Che viejo, esta carta no la pierdas,  ponerla en  un cuadro en tu pieza, ya termino escribiendo…  ya termina la vela, ya termina mi vida… un día  nos veremos juntos…. hasta pronto…..
                                                                         Tu Hijo.   
    

    

miércoles, 12 de abril de 2017

    Rosario, 10 de Abril del 2017
    Señor presidente, yo no tengo ningún partido político, usted no quiere ayudar la gente que lo votó....
    Lo único que le preocupa es poner al gobierno de Cristina en tela de juicio, pero no es el único, todos gobiernos fueron y son corruptos, desde Menen hasta presente.
    Un ex presidente, Menen nunca averiguo sobre la muerte de su hijo, quien supuestamente habría sido asesinado en represalia al atentado de la AMIA, y no lo llamaron a declarar ¿Por qué? ¿Dónde está la justicia en este país?
    Cada día los ladrones matan a la gente, por favor que termine todo estos de una vez, la gente quiere vivir bien.
    En su campaña política propendió cero pobrezas, usted genera suba de impuestos trayendo como consecuencia más pobre, las cosas suben, los precios ascienden, pero nada baja, cada vez hay más pobre en mi Argentina querida.
    Le falta mucho a usted por aprender, educar a la gente, ser como otros países como por ejemplo EE.UU, donde la gente respeta su país, su gobierna, donde las leyes son respetadas y llevadas a cabo de manera adecuada. O en como en Europa en donde por ejemplo los conductores respetan las líneas pintadas de blanco en el asfalto de la calle, si uno llega a pasar la línea de blanco te realizan una multa costos, incluyendo la quita del carnet de conducir.
    No creo que usted lea esta nota, yo creo solo le leen carta donde el contenido de la misma sea favorable para usted. Yo tengo paralasis cerebral, y estas son mis reflexiones expresas en esta poca línea señor presidente.

    Atentamente un ciudadano. Daniel Burini

domingo, 18 de septiembre de 2016




                                               Miércoles, 14 de septiembre de 2016


                                                    Alicia, nos conocemos hace doce años, le agradezco su apoyo a mi escritura, su conocimiento. Estoy muy contento porque trabajamos los dos juntos, me hizo mi biografía del concurso Bienal, entre varios concursos de poesía y cuento, gracias por facilitar entrar a esos concursos.
Además muchas gracias por venir al velatorio de mi madre.
Deseo que le vaya bien en su nueva vida.        


Con cariño y deseo de todo mi corazón.

Héctor Daniel

sábado, 6 de agosto de 2016

               




Escribo                   
                                                                                                   Sábado, 23 Enero de 2016

                                                                              
Me escribo esta carta ¿Por qué? Tenia gana escribir, de contarme  la historia de mi vida, recordar, recuperar momentos y personas.
Estoy viviendo solo hace ya  ocho años y medio. Al  principio me costó, extrañaba y  recordaba mucho a mis padres.
Fueron muy difíciles  las  primeras fiestas de Navidad y Fin de Año, que elegí pasarla solo. Prepare una rica comida, compré cerveza y un postre helado. 
Me ayudaron las  personas del instituto,  a quienes  siento  como  mi segunda  familia.
Para mi independencia: salir, ir al  médico, comprar ropa y trámites fue necesario  incorporar a mi vida  una persona para que me ayude. Así fue que conocí a Guillermo. Él es mi mano derecha.  Me ayuda en todo, a veces siento como si fuera un hermano menor.
En las tarea de la casa, desde el  primer día me compaña Roxana, ella buenísima, divertida y alegre.
El 17 de enero fue mi cumpleaños y  lo festejé  en el instituto. Mis compañeros,  las maestras y los auxiliares, estaban  contentos. Lleve helados y pasamos un hermoso momento.
Hay  dos personas a las que quiero destacar porque las quiero mucho: Silvana, la directora y otra  bella mujer de la que  estoy enamorado, si bien  ella, no me corresponde,  la quiero igual y somos amigos.  
Debido a que tuve de niño paralasis cerebral,  la parte derecha  de mi  cuerpo  me duele mucho y no puedo caminar bien.
El médico y la kinesióloga me prepusieron aplicaciones, cada 6 meses, de  botox y usar prótesis  diaria. Me siento bien  y ya camino mejor.

style='font-size:14.0pt;line-height:150%'> 



                              Carta  a    Sidney Sheldon


                                                               Miércoles 7 de octubre de 2015

Señor: Sidney Sheldon:
                                     Soy escritor,  le escribo por que  admiro y respeto su obra.  Leí sus novelas. “Las arenas del tiempo”, me gusta como describe la huida de las monjas y el guerrillero, sentí la adrenalina  de la persecución.
“Los mejores planes”, sin duda  inspirado en el poema “To a Mouse de Robert Burns. Así, también,  me entusiasmé con “Un extraño en el espejo” y “Nada es eterno”.
                                        Cuando leí  “Lazos de sangre”, no podía dejar leer por la   intriga de saber quien traicionaba Elizabeth.
                                          Admiro su capacidad, considero innata, para interpretar las emociones de las mujeres.
                                            Por mi parte, me gusta escribir, lo hago desde los 45 años y no   soy tan famoso como usted. Me hubiera gustado conocerlo personalmente y tener su opinión de mis cuentos y poesía.
                                              Me despido de usted, con una novela suya bajo mi brazo.  Lo saludo.
  Héctor Daniel